Ejemplos del uso de "empeoraría" en español

<>
Ampliar el Consejo sólo empeoraría las cosas. Увеличение численности Совета могло бы еще более усугубить положение.
No había manera de predecir hasta dónde se extendería a través del agua ni cuánto empeoraría la situación. Нет возможности предсказать, как далеко она распространится по водным ресурсам, и насколько тяжёлой может стать обстановка.
No hace falta decir que el mal manejo del gobierno de estos sucesos, o la decisión de reprimirlos por la fuerza, sólo empeoraría el descontento social. Не стоит и говорить, что неправильное улаживание правительством таких беспорядков либо решение об их силовом подавлении лишь усилит недовольство в обществе.
De este modo, los bajos tipos de interés harán que desaparezca el problema, mientras que la regla de Bagehot -con su alto tipo activo para los bancos- empeoraría la situación. Таким образом, низкие процентные ставки помогают избавиться от данной проблемы, в то время как правило Бейджгота (с его высокой ставкой ссудного процента для банков) лишь усугубит ситуацию.
Los ejemplos del uso de palabras en diferentes contextos se proporcionan únicamente con fines lingüísticos, es decir, para estudiar el uso de palabras en un idioma y sus opciones de traducción a otro. Están recopilados automáticamente de fuentes abiertas utilizando tecnología de búsqueda basada en datos bilingües. Si encuentras un error ortográfico o de puntuación en el original o en la traducción, utiliza la opción "Informar de un problema" o escríbenos.

En esta sección, puedes ver cómo se usan las palabras y expresiones en diferentes contextos con los ejemplos de traducciones realizadas por profesionales. La sección Contextos te ayudara a aprender inglés, alemán, español y otros idiomas. Aquí puedes encontrar ejemplos con las frases verbales, expresiones idiomáticas y palabras ambiguas en textos de diferentes estilos y temas.

Los ejemplos se pueden ordenar por traducciones y temas, y también se puede realizar una búsqueda más precisa en los ejemplos encontrados.