Ejemplos del uso de "узаконивания" en ruso con traducción "legitimation"

<>
Мы расценивали участие в парламентских выборах не как победу, а как узаконивание режима. We saw participation in parliamentary elections not as a victory, but as a legitimation of the regime.
Было бы крайне необычно, если бы существенное изменение в правовом принципе, такое, как узаконивание права на отделение от независимого государства, пусть даже в экстремальных обстоятельствах, было внесено путем двусмысленной подчиненной клаузулы, сформулированной негативным образом, особенно когда принцип территориальной целостности принят и провозглашен как один из основных принципов международного права. It would be extremely unusual for a major change in legal principle such as the legitimation of the right to secession from an independent state, even in extreme conditions, to be introduced by way of an ambiguous subordinate clause phrased in a negative way, especially when the principle of territorial integrity has been accepted and proclaimed as a core principle of international law.
Los ejemplos del uso de palabras en diferentes contextos se proporcionan únicamente con fines lingüísticos, es decir, para estudiar el uso de palabras en un idioma y sus opciones de traducción a otro. Están recopilados automáticamente de fuentes abiertas utilizando tecnología de búsqueda basada en datos bilingües. Si encuentras un error ortográfico o de puntuación en el original o en la traducción, utiliza la opción "Informar de un problema" o escríbenos.

En esta sección, puedes ver cómo se usan las palabras y expresiones en diferentes contextos con los ejemplos de traducciones realizadas por profesionales. La sección Contextos te ayudara a aprender inglés, alemán, español y otros idiomas. Aquí puedes encontrar ejemplos con las frases verbales, expresiones idiomáticas y palabras ambiguas en textos de diferentes estilos y temas.

Los ejemplos se pueden ordenar por traducciones y temas, y también se puede realizar una búsqueda más precisa en los ejemplos encontrados.